MAP20150026422
¿Se puede reindustrializar España? / José Carlos Fariñas, Ana Martín Marcos
Sumario: La concatenación de dos factores ha hecho renacer el interés por la industria y la política industrial en la mayoría de los países desarrollados y también en España. Por una parte, la crisis económica internacional tuvo un enorme impacto negativo sobre la producción, el empleo y la demografía empresarial de las manufacturas españolas; por otra, el impacto ha coincidido temporalmente con un proceso tendencial de reducción del peso de la industria en la producción y el empleo del país. La desindustrialización afecta a casi todos los países de la OCDE y a todos los sectores manufactureros, y son numerosos los gobiernos que abordan cambios significativos en su política industrial con medidas horizontales y sectoriales. Sin embargo, el cambio estructural asociado a la productividad y demanda del sector manufacturero continuará limitando el peso relativo de la industria en el conjunto de la economía. De ahí que los esfuerzos deban orientarse, más que a aumentar ese peso, a favorecer el desarrollo de nuevas actividades ligadas con el cambio tecnológico en el sector, así como a la mejora de la financiación y la formación.
1. Industrialización . 2. Crisis económica . 3. Perspectivas económicas . 4. Actividades industriales . 5. España .
I. Martín Marcos, Ana . II. Título.