Pesquisa de referências

Experiencias clínicas simuladas en seguridad del paciente. Elaboración y validación de escenarios clínicos simulados

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cam a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20160000856</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20160111172303.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">160111s2015    esp||||       ||| ||spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">931</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20140004331</subfield>
      <subfield code="a">Martín Delgado, María Cruz</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Experiencias clínicas simuladas en seguridad del paciente. Elaboración y validación de escenarios clínicos simulados</subfield>
      <subfield code="c">María Cruz Martín Delgado, María del Mar Fernández Maíllo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Madrid</subfield>
      <subfield code="b">FUNDACION MAPFRE</subfield>
      <subfield code="c">2015</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Ayudas de la investigación 2012</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En los últimos años las estrategias en Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones, sitúan la formación en seguridad del paciente de las profesiones sanitarias en uno de los retos prioritarios. Se han desarrollado curriculums específicos en esta nueva ciencia con el objetivo de ser introducidos en la formación de grado de dichas profesiones de manera multidisciplinaria. Son todavía muy pocas las universidades e instituciones sanitarias que lo estén implantando. En nuestro ámbito la identificación y desarrollo de competencias en Seguridad del Paciente está poco desarrollado. La integración efectiva de las competencias en entornos educativos y organizacionales reales requiere innovación y el desarrollo de herramientas para la enseñanza práctica y efectiva y el aprendizaje de estas competencias </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080664510</subfield>
      <subfield code="a">Trabajos de investigación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080608453</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad de pacientes</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20160000832</subfield>
      <subfield code="a">Fernández Maíllo, María del Mar</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150009487</subfield>
      <subfield code="a">Fundación MAPFRE</subfield>
      <subfield code="b">Área de Promoción de la Salud</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1086366</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / Electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>