LDR | | | 00000cab a2200000 4500 |
001 | | | MAP20210020995 |
003 | | | MAP |
005 | | | 20220823212637.0 |
008 | | | 210922e2021 esp|||p |0|||b|spa d |
040 | | | $aMAP$bspa$dMAP |
084 | | | $a922.114 |
100 | | | $0MAPA20210032325$aParrando, Luz |
245 | 1 | 0 | $aDeFi redefine el sistema financiero e impone retos a la regulación$cLuz Parrando |
520 | | | $aLas finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen la promesa de una arquitectura financiera alternativa que prioriza la desintermediación y La descentralización para empoderar a las personas en detrimento de las instituciones. Sin embargo. la falta de regulación, que en un principio se presenta como una ventaja competitiva frente a las Instituciones Financieras tradicionales. Expone a los usuarios a riesgos como el fraude o el delito de lavado de dinero imponiendo límites a dicha ventaja y frenando a la adopción generalizada. Este artículo evalúa críticamente muchas de estas importantes facetas en un momento en que DeFi está emergiendo como una praxis frunciera experimental y desintermediada |
650 | | 4 | $0MAPA20080585563$aGestión financiera |
650 | | 4 | $0MAPA20200010555$aSmart contracts |
650 | | 4 | $0MAPA20160009583$aBlockchain |
650 | | 4 | $0MAPA20080604738$aAnálisis transaccional |
650 | | | $0MAPA20080541064$aFraude |
773 | 0 | | $wMAP20170037583$tTécnica contable y financiera$dMadrid : Wolters Kluwer, 2017-$g01/07/2021 Número 43 - julio/agosto 2021 , p. 63-68 |