Pesquisa de referências

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2022 : desafíos de la política fiscal para un desarrollo sostenible e inclusivo

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cam a22000004b 4500
001  MAP20220018739
003  MAP
005  20220627083642.0
008  190327s2021 chl|||| ||| ||spa d
020  ‎$a‎978-92-1-005577-2
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎921.7
24510‎$a‎Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2022‎$b‎: desafíos de la política fiscal para un desarrollo sostenible e inclusivo
260  ‎$a‎Santiago de Chile‎$b‎CEPAL‎$a‎Madrid‎$b‎AECID‎$c‎2022
300  ‎$a‎148 p.
520  ‎$a‎América Latina y el Caribe enfrenta una compleja coyuntura económica, que se ha agudizado debido a choques externos que repercuten en el crecimiento y el manejo de la política macroeconómica. La trayectoria creciente de la inflación refleja el alza de los precios del petróleo y de los alimentos, así como los efectos de las persistentes interrupciones de cadenas de suministro global. Frente a este contexto, los principales bancos centrales de los países desarrollados, así como los de la región, están llevando adelante un manejo más restrictivo de la política monetaria, mediante aumentos de las tasas de interés que tienen implicaciones sobre la actividad económica, la volatilidad de los mercados financieros y los flujos de capital hacia economías emergentes. En su más reciente proyección, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima un crecimiento promedio regional del 1,8% para 2022.
650 4‎$0‎MAPA20080554385‎$a‎Fiscalidad
650 4‎$0‎MAPA20080573287‎$a‎Política fiscal
650 4‎$0‎MAPA20080608316‎$a‎Recuperación económica
650 4‎$0‎MAPA20080608309‎$a‎Recaudación tributaria
650 4‎$0‎MAPA20080576646‎$a‎Medidas fiscales
650 4‎$0‎MAPA20080551285‎$a‎Impuestos
650 4‎$0‎MAPA20200005599‎$a‎COVID-19
650 4‎$0‎MAPA20080552022‎$a‎Pandemias
7102 ‎$0‎MAPA20080433277‎$a‎CEPAL
7102 ‎$0‎MAPA20130001692‎$a‎Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo