Búsqueda

El Seguro de decesos en la normativa aseguradora. Su encaje en Solvencia II

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Maestro Martínez, José Luis</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Seguro y Previsión Social</dc:creator>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Introducción -- La operación de seguro y el contrato de seguro: consideraciones sobre la normativa aplicable -- La noción del riesgo asegurable: diversidad de acepciones -- Clasificación en ramos de seguro. Disociación entre la normativa de supervisión y la de contrato -- Introducción al concepto de seguro de prestación de servicios -- Características básicas de los seguros de daños y de personas -- Calificación del seguro de prestación de servicios. Su encuadramiento en la Ley de Contrato de Seguro -- El seguro de prestación de servicios como categoría autónoma -- El seguro de decesos como seguro de prestación de servicios -- Analogías entre el seguro de decesos y el seguro de vida -- Principales diferencias entre ambos tipos de contrato -- Las figuras del asegurado y del beneficiario en el seguro de decesos -- Exclusión del seguro de decesos de la normativa de supervisión comunitaria -- Continuidad de la situación en el marco de Solvencia II -- Consideración como seguro de vida desde el punto de vista técnico. Criterios de la Comisión Europea -- Consecuencias de las analogías con el seguro de vida en la normativa de supervisión -- Alternativas para el tratamiento del seguro de decesos en el entorno de Solvencia II -- Conexión entre las provisiones constituidas y las exigibles bajo Solvencia II. Las acciones de gestión futuras -- Bonificaciones implícitas en las primas futuras: su asimilación a prestaciones discrecionales -- Capacidad de absorción de pérdidas por prestaciones discrecionales futuras en el cálculo del BSCR -- El ajuste por la capacidad de absorción de pérdidas -- Distribución en el tiempo de los excedentes de provisión </dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:format xml:lang="en">image/jpeg</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/147420.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>FUNDACIÓN MAPFRE, Área de Seguro y Previsión Social</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguro de decesos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prestación de servicios</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Contrato de seguro</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguro de vida</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Provisiones técnicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Normativa comunitaria</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Solvencia II</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Seguro de decesos en la normativa aseguradora. Su encaje en Solvencia II</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">VIII, 108 p. ; 24 cm</dc:format>
<dc:relation xml:lang="es">Cuadernos de la Fundacion ; 198</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>