Search

Fundamentos de primas y reservas de fianzas y seguros de caución : enfoque de Solvencia II

Fundamentos de primas y reservas de fianzas y seguros de caución : enfoque de Solvencia II
Recurso Electrónico/Electronic Resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cam a22000004b 4500
001  MAP20180017261
003  MAP
005  20240410115252.0
008  180608s2018 esp|||| ||| ||spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎327
1001 ‎$0‎MAPA20080335533‎$a‎Gudiño Antillón, Juliana
24500‎$a‎Fundamentos de primas y reservas de fianzas y seguros de caución‎$b‎: enfoque de Solvencia II‎$c‎Juliana Gudiño Antillón, Pedro Aguilar Beltrán
260  ‎$a‎Madrid‎$b‎Fundación MAPFRE‎$c‎2018
300  ‎$a‎140 p.‎$c‎24 cm
4900 ‎$a‎Cuadernos de la Fundación‎$v‎227
520  ‎$a‎Las fianzas y los seguros de caución son instrumentos que garantizan la reparación del daño ante el incumplimiento de obligaciones que se derivan de compromisos establecidos en contratos comerciales, por lo que tienen implícito un alto riesgo sistémico, y pueden generar pérdidas catastróficas cuando ocurren fenómenos como las crisis económicas, que pueden producir un aumento extraordinario en el número de siniestros. Ese fue el caso de la crisis económica de México ocurrida en 1994, debido a la rápida e imprevista devaluación de su moneda, que derivó en que la mayor parte de las compañías afianzadoras enfrentaran pérdidas y dificultades financieras, que en varios casos originaron la quiebra. En el caso de México, la crisis fue la causa principal de la problemática que enfrentaron las compañías, sin embargo, hubo otro componente que influyó bastante, pero es menos conocido: el hecho de que las reservas y el capital de solvencia que tenían en ese momento las compañías de fianzas (no existían en ese momento los seguros de caución) eran inadecuados debido, en gran parte, a que se calculaban con metodologías empíricas que eran técnicamente deficientes y que no tomaban en cuenta de forma precisa las características de este tipo de riesgos, de manera que, ante la crisis, en varios casos, tanto las reservas como el capital de solvencia resultaron insuficientes.
650 4‎$0‎MAPA20080564254‎$a‎Solvencia II
650 4‎$0‎MAPA20080582586‎$a‎Seguro de crédito
650 4‎$0‎MAPA20080582579‎$a‎Seguro de caución
651 1‎$0‎MAPA20080637781‎$a‎México
7001 ‎$0‎MAPA20080295448‎$a‎Aguilar Beltrán, Pedro
830 0‎$0‎MAPA20080519452‎$a‎Cuadernos de la Fundacion‎$v‎227
856  ‎$q‎application/pdf‎$w‎1097449‎$y‎Recurso Electrónico/Electronic Resource
856  ‎$q‎application/epub+zip‎$w‎1100025‎$y‎ePub