Search

Hábitos de los usuarios en internet, evolución e incidencia en las marcas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20130021416</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20220901134416.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">130718e20130527esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">219</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080069438</subfield>
      <subfield code="a">García, Jesús</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Hábitos de los usuarios en internet, evolución e incidencia en las marcas</subfield>
      <subfield code="c">Jesús García</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El móvil o el smartphone se configuran como dos de los dispositivos llamados a protagonizar el futuro en Internet; no en vano cuatro de cada cinco ya los consideran imprescindibles y un tercio los utilizan prioritariamente para navegar. Estas son dos de las conclusiones de un reciente trabajo de Estudios Internet, la consultoría técnica de la agencia Factoría Interactiva -creada el año pasado para conocer de primera mano la evolución en hábitos de los usuarios en medios digitales y cómo afecta a su relación con las marcas en un momento de crisis generalizada-, que por su interés resumimos. El trabajo relativo al sector asegurador (hay otros de diversos sectores de actividad] está ya disponible en www.estudiosinternet.com y, en el caso concreto del sector permite un análisis de la Identidad Digital de 39 entidades aseguradoras, en base a 12 criterios cuantitativos y 2 criterios cualitativos. </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586546</subfield>
      <subfield code="a">Nuevas tecnologías</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080590567</subfield>
      <subfield code="a">Empresas de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20120009134</subfield>
      <subfield code="a">Aplicaciones móviles</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080547738</subfield>
      <subfield code="a">Internet</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586294</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080595296</subfield>
      <subfield code="a">Comercio electrónico</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100017</subfield>
      <subfield code="t">Actualidad aseguradora</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INESE, 1972-</subfield>
      <subfield code="x">0012-947X</subfield>
      <subfield code="g">27/05/2013 Número 12 - 27 mayo 2013 , p. 1-4</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>