Search

La Ley de Navegación Marítima, Ley 14-2014, una regulación definitiva para el mundo marítimo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150041388</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20151217171349.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">151217e20151005esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">326.3</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150020567</subfield>
      <subfield code="a">Romero, Ramón</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">La Ley de Navegación Marítima, Ley 14-2014, una regulación definitiva para el mundo marítimo </subfield>
      <subfield code="c">Ramón Romero</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El objetivo de este artículo es dar a conocer el cambio legislativo más relevante en el área del transporte y del seguro marítimo de los últimos años. Este cambio ha sido comentado extensamente en foros legales y aseguradores, ya que la trascendencia de la ley y sus cambios es importantísima. Sin embargo, no creo que el público en general u otros sectores profesionales sean conscientes del cambio legislativo que se ha operado en este terreno. En corto, hemos pasado de una regulación fragmentaria, cuyas raíces se encontraban el anciano Código de Comercio de 1885, a un texto unificado inspirado por los avances del Derecho marítimo internacional y adaptado la realidad del transporte marítimo del siglo XXI. Y esto es solo el principio, ya que la labor continuará con el futuro Código de la Navegación Marítima, solo confiemos que no haya que esperar 130 años</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080606954</subfield>
      <subfield code="a">Legislación de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080573911</subfield>
      <subfield code="a">Seguro marítimo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000383</subfield>
      <subfield code="t">Actuarios</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Instituto de Actuarios Españoles, 1990</subfield>
      <subfield code="g">05/10/2015 Número 37 - otoño 2015 , p. 13-15</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1086184</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / Electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>