Search

Deuda pública y crecimiento económico en España, 1851-2013

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20160023114</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20160802112400.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">160722e20160701esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">921.9</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20130007991</subfield>
      <subfield code="a">Esteve, Vicente</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Deuda pública y crecimiento económico en España, 1851-2013</subfield>
      <subfield code="c">Vicente Esteve, Cecilio Tamarit</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El análisis de las relaciones entre nivel de deuda y crecimiento económico resulta especialmente oportuno en el caso de España, cuyo elevado nivel de endeudamiento requiere dererminar una senda creíble y políticamente posible de ajuste fiscal. Por una parte existe el temor de que los altos niveles de endeudamiento puedan dañar el crecimiento económico, prolongando el periodo temporal de salida de la crisis y generando un estancamiento de la economía. Por otra, una implicación importante de la política de austeridad fiscal es que puede aumentar la ratio de la deuda a corto plazo, ya que las ganancias fiscales pueden desvanecerse parcialmente por la caída en la producción. Aunque este efecto no tenga duración a medio plazo y el nivel de endeudamiento vaya reduciéndose de forma progresiva, sí puede tener efectos negativos si los mercados financieros se centran en los efectos a corto plazo sobre la ratio de deuda o si las autoridades económicas insisten en tomar medidas fiscales contractivas para alcanzar los objetivos oficiales en términos de ratio de la deuda. Este artículo tiene como principal objetivo estimar las relaciones de largo plazo entre el endeudamiento público y el crecimiento real de la economía española, utilizando bases de datos que incluyen los periodos 1851-2000 y 1964-2013.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080546915</subfield>
      <subfield code="a">Economía</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080565381</subfield>
      <subfield code="a">Deuda pública</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080600648</subfield>
      <subfield code="a">Crecimiento económico</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080573287</subfield>
      <subfield code="a">Política fiscal</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080575298</subfield>
      <subfield code="a">Crisis económica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080597641</subfield>
      <subfield code="a">Mercados financieros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080255787</subfield>
      <subfield code="a">Tamarit, Cecilio R.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100697</subfield>
      <subfield code="t">Cuadernos de Información Económica</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNCAS, 1992-</subfield>
      <subfield code="x">1132-9386</subfield>
      <subfield code="g">01/07/2016 Número 253 - julio/agosto 2016 , p. 27-40</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>