Search

Gestión de los datos brutos de investigación en los investigadores españoles en ciencias de la salud

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20210019661</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20210715131408.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">210615s2015    esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="035" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">DGB20210003141</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">931</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Gestión de los datos brutos de investigación en los investigadores españoles en ciencias de la salud</subfield>
      <subfield code="c">R. Aleixandre-Benavent [et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Objetivo: Identificar los hábitos y experiencias actuales de los investigadores españoles en ciencias de la salud en relación con la gestión y el intercambio de los datos brutos de investigación.

 Material y métodos: Se diseñó un cuestionario compuesto por 40 preguntas distribuidas en tres bloques: A) Datos personales; B) Creación y reutilización de los datos; C) Preservación de los datos. El cuestionario se envió por correo electrónico a investigadores de varias instituciones sanitarias españolas.

Resultados: La mayor parte de los investigadores españoles de las ciencias de la salud carecen de políticas o planes de gestión de los datos. Los principales motivos por los que no existen estas políticas son la ausencia de una obligación institucional, la falta de tiempo, el esfuerzo que se requiere para llevarlas a cabo y la falta de apoyo y de

 orientación. Desconocen la existencia de repositorios, instituciones y otros sistemas de gestión y preservación de los datos. A una amplia mayoría les gustaría utilizar los datos de investigación recogidos por otros investigadores.

Conclusión: Es necesario adquirir una conciencia colectiva de la importancia de compartir datos como práctica que mejora la transmisión del conocimiento y, en definitiva, la eficiencia de las inversiones en investigación.

También es necesario que las agencias e instituciones que financian la investigación proporcionen el apoyo necesario para llevarla a cabo. 
</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210010477</subfield>
      <subfield code="a">Datos brutos de investigación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210010484</subfield>
      <subfield code="a">Datos abiertos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210010491</subfield>
      <subfield code="a">Compartir datos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20100037607</subfield>
      <subfield code="a">Ciencias de la salud</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20080036270</subfield>
      <subfield code="t">Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015</subfield>
      <subfield code="x">1888-6116</subfield>
      <subfield code="g">01/01/2015 Volumen 26  Número 1 - Enero 2015 , p. 66-74</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="w">1112261</subfield>
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / Electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>