Search

Herramientas estadísticas para el estudio de perfiles de riesgo

Herramientas estadísticas para el estudio de perfiles de riesgo
Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 i 4500
001  MAP20071503242
003  MAP
005  20100531103209.0
007  hzrazu---bucu
008  030204s2001 esp|||| | |00010|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎6
1001 ‎$0‎MAPA20080155872‎$a‎Boj del Val, Eva
24510‎$a‎Herramientas estadísticas para el estudio de perfiles de riesgo‎$c‎Eva Boj del Val, Mª Mercè Claramunt Bielsa y Josep Fortiana Gregori
5208 ‎$a‎En este trabajo se ilustran, a modo práctico, la utilización de tres herramientas que permiten al actuario definir los grupos de tarifa y estimar las primas en un proceso de tarificación a priori no vida. La primera es el análisis de segmentación (CHAID y XAID) utilizado inicialmente por UNESPA en 1997 en su cartera común de automóviles. La segunda es un proceso de selección de predictores paso a paso con el modelo de regresión basada en distancias. Y la tercera es un proceso con los modelos lineales generalizados que representan la técnica más actual de la bibliografía actuarial. De estos últimos combinando diferentes funciones link y distribuciones del error, se desprenden los clásicos modelos aditivo y multiplicativo, de los cuales se interpreta el significado
65011‎$0‎MAPA20080602437‎$a‎Matemática del seguro
65011‎$0‎MAPA20080579258‎$a‎Cálculo actuarial
650 1‎$0‎MAPA20080564322‎$a‎Tarificación
65001‎$0‎MAPA20080573935‎$a‎Seguros no vida
65001‎$0‎MAPA20080592011‎$a‎Modelos actuariales
7001 ‎$0‎MAPA20080357863‎$a‎Claramunt Bielsa, Mª Mercé
7001 ‎$0‎MAPA20080317904‎$a‎Fortiana Gregori, Josep
7102 ‎$0‎MAPA20080454739‎$a‎Instituto de Actuarios Españoles
7730 ‎$w‎MAP20070000012‎$t‎Anales del Instituto de Actuarios Españoles : Colegio Profesional‎$d‎Madrid : Instituto de Actuarios Españoles, 1943-‎$g‎Número 7 3ª Época - 2001, p. 59-89
856  ‎$q‎application/pdf‎$w‎1023190‎$y‎Recurso electrónico / electronic resource