Búsqueda

Riesgos psicosociales : panorama europeo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo</dc:creator>
<dc:date>2011-09-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Un Reciente informe de la Agencia Europea para la seguridad y la salud en el Trabajo (EU-OSHA) presenta datos sobre la violencia y el acoso laboral en base a estadísticas nacionales e intenacionales, así como según resultados de estudios ciientíficos sobre antecedentes y consecuencias de laviolencia en el trabajo. Con anterioridad EU-OSHA publicó otro informe que recoge las previsiones de los expertos sobre los riesgos psicosociales más frecuentes en los próximos años. y por último, en un número anterior de esta revista ya presentamos los resultados de la Encuesta europea de centros de trabajo sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER). En este artículo se destacan los aspectos más relevantes de las tres publicaciones mencionadas</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/133738.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos laborales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Riesgos psicosociales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Normativa europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Psicología de la prevención</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Riesgos psicosociales : panorama europeo</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Riesgo Laboral. - Leioa, Vizcaya : Evento, 2005- = ISSN 1697-669 X. - 01/09/2011 Número 37  - septiembre 2011 , p. 10-13</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>