Búsqueda

Las Cifras avalan las medidas tomadas para reducir la siniestralidad laboral

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Collantes, Pilar</dc:creator>
<dc:date>2011-09-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Durante los últimos años, el descenso del número y la gravedad de los casos registrados dentro de lo que se entiende por siniestralidad laboral ha sido una constante innegable. La llegada de nuevas tecnologías incorporadas a los planes de seguridad en los ambientes de trabajo, así como un mejor sistema de detección de lo que se considera una enfermedad laboral, han tenido mucho que ver con este paso hacia delante. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/133772.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Siniestralidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de accidentes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Condiciones de trabajo</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Las Cifras avalan las medidas tomadas para reducir la siniestralidad laboral</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Riesgo Laboral. - Leioa, Vizcaya : Evento, 2005- = ISSN 1697-669 X. - 01/09/2011 Número 37  - septiembre 2011 , p. 14-17</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>