Búsqueda

Qué puedes aprender del cliente de tu cliente

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Anderson, James C</dc:creator>
<dc:date>2013-04-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Los clientes son una gran fuente de información, un elemento que sirve a las empresas para mejorar la oferta en el mercado y perfeccionar los modelos de negocio. Pero hay compañías que también optimizan su propuesta a partir de las ideas y del conocimiento que reciben por parte de los clientes de sus clientes. En este sentido, los autores presentan una investigación centrada en el innovador proceso que busca afinar la oferta del proveedor, y en la que involucran a tres participantes de la cadena de suministros (proveedores, clientes y clientes del cliente).</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/142670.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Qué puedes aprender del cliente de tu cliente </dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Harvard Deusto business review. - Bilbao : Ediciones Deusto, 1990- = ISSN 0210-900X. - 01/04/2013 Número 222  - abril 2013 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>