Búsqueda

Cómo los microemprendedores podrían cambiar el mundo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Chandy, Rajesh</dc:creator>
<dc:creator>Narasimhan , Om</dc:creator>
<dc:date>2013-07-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: No todos los emprendedores pertenecen a las grandes startups de Silicon Valley, ni operan grandes cifras mediante el capital riesgo. En buena parte del mundo, los microemprendedores, pequeños empresarios que trabajan con mínimos recursos pero altísima flexibilidad, están llevando a cabo proyectos que no sólo están cambiando su propio nivel de vida, sino que revierten en toda la comunidad a la que pertenecen. Algunas de sus mejores prácticas pueden servir también de lección para los que trabajan en estructuras empresariales más consolidadas y aportan una nueva forma de enfocar los negocios que optimizan recursos.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/143545.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empresarios</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Microempresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Motivación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Creación de empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Innovación empresarial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Dirección de empresas</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Cómo los microemprendedores podrían cambiar el mundo</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Harvard Deusto business review. - Bilbao : Ediciones Deusto, 1990- = ISSN 0210-900X. - 01/07/2013 Número 225 - julio/agosto 2013 , p. 6-13</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>