Búsqueda

Equipos virtuosos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Fischer, Bill</dc:creator>
<dc:creator>Boynton, Andy</dc:creator>
<dc:date>2005-12-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Los "equipos virtuosos" estan compuestos por los expertos más destacados  en sus respectivos campos y se crean especialmente para  proyectos ambiciosos o de gran proyección. Su estilo de trabajo tiene un ritmo frenético, siendo muy altos los niveles de trabajo y  objetivos, así como los  extraordinarios resultados que ofrecen. Pese a ello, los riesgos son muy elevados, puesto que el bloque, una vez conseguidos los objetivos, se rompe; o incluso en el proceso de desarrollo las diferencias entre los miembros del equipo pueden provocar el fracaso del proyecto</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/59514.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Directivos de empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Equipos de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Proyectos empresariales</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Equipos virtuosos</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Harvard - Deusto Business Review. - Barcelona : Ediciones Deusto Planeta de Agostini. - nº 141, Diciembre 2005 ; p. 51-58</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>