Pesquisa de referências

La Ley de Prevención de Riesgos alcanza su mayoría de edad

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Tobajas Bru, Xavier</dc:creator>
<dc:date>2013-06-03</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Ha cumplido 18 años, y en este tiempo han existido muchas modificaciones y adecuaciones efectuadas en la ley que persigue hilar fino en lo que refiere al ámbito laboral. España es un país puntero en la materia pero cuando se pasa al plano práctico la cosa cambia; se peca de falta de rigurosidad en su aplicación y aunque se han granjeado méritos en casi dos décadas, lo  cierto es que el balance obtenido hasta ahora no resulta del todo halagüeño </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/143401.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Ley de Prevención de Riesgos alcanza su mayoría de edad</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Gestión práctica de riesgos laborales. - Madrid : Wolters Kluwer, 2005- = ISSN 1698-6881. - 03/06/2013 Número 105 - junio 2013 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>