Pesquisa de referências

El Impacto de las nuevas tecnologías en la formación y el desarrollo de las personas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071501105</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418122643.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">001003e20000901esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">03</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080275723</subfield>
      <subfield code="a">Torán Lorente, Marta</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">El Impacto de las nuevas tecnologías en la formación y el desarrollo de las personas</subfield>
      <subfield code="c">Marta Torán Lorente</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1="8" ind2=" ">
      <subfield code="a">Entre las muchas consecuencias que el desarrollo tecnológico está provocando en la sociedad y la economía cabe citar la necesidad continua de aprendizaje. La capacidad de adquirir rápidamente conocimientos técnicos para estar permanentemente al día no es un valor añadido sino un valor imprescindible. Pero a la vez, estas mismas tecnologías proporcionan instrumentos que posibilitan un nuevo tipo de formación: el e-Learning, la formación en la red, cuyas características deben ser: la rapidez, la flexibilidad, la ausencia de limitaciones espacio-temporales, la personalización y la economía. Todo ello sustentado en un modelo que permite la interacción, la creación de entornos virtuales que terminen con el aislamiento del alumno en la tradicional formación a distancia</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080550936</subfield>
      <subfield code="a">Formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080586546</subfield>
      <subfield code="a">Nuevas tecnologías</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601690</subfield>
      <subfield code="a">Formación a distancia</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="740" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Capital humano</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="g">nº 136, Septiembre 2000 ; p. 65-67</subfield>
      <subfield code="t">Capital humano</subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>