Búsqueda

La Triple meta para el futuro de la sanidad

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Mas, Núria</dc:creator>
<dc:creator>Wisbaum, Wendy</dc:creator>
<dc:date>2014-11-03</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Este artículo describe el contexto sanitario actual, destacando que, a la luz del envejecimiento de la población y el aumento más que probable del gasto sanitario, la gran cuestión para nuestras economías no es ya si este aumento del gasto es sostenible, sino si nuestros recursos limitados están utilizándose de la mejor manera posible. El artículo intenta demostrar que la mejor esperanza para nuestros sistemas sanitarios es la Triple Meta de mejor salud, mejores cuidados y menores costes. Los autores explican cómo es posible implementar la Triple Meta: mirar otros países; comprender qué funciona y por qué; medir los resultados en salud; promover el enfoque basado en el valor; utilizar la tecnología; rediseñar los sistemas de pago; y modificar la cultura sobre la salud. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/150203.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Sanidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sistemas sanitarios</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Envejecimiento de la población</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Salud pública</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Triple meta para el futuro de la sanidad</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Papeles de economía española. - Madrid : FUNCAS, 1982- = ISSN 0210-9107. - 03/11/2014 Número 142 - 2014 , p. 2-6</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>