Search

Perspectivas en el establecimiento de los límites de exposición profesional para los carcinógenos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20100008188</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20100804130926.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">100212s2008    esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">872</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Perspectivas en el establecimiento de los límites de exposición profesional para los carcinógenos</subfield>
      <subfield code="c">Encarnación Sousa Rodríguez... [et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En la actualidad, el establecimiento de estos valores límite se basa en la recopilación y estudio de la información toxicológica y epidemiológica disponible, a través de los datos del niel (concentración o cantidad) sin efecto adverso obersvado (NOAEL) o del nivel (concentración o cantidad) más bajo para el que se ha encontrado algún efecto (LOAEL), que suministra la curva dosis-respuesta del agente químico en cuestión. Sin embargo, todavía quedan muchos aspectos científicos que definir y concretar</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080585679</subfield>
      <subfield code="a">Higiene industrial</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601522</subfield>
      <subfield code="a">Evaluación de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080612658</subfield>
      <subfield code="a">Sustancias cancerígenas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20100010709</subfield>
      <subfield code="a">Límites de exposición profesional</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20100010143</subfield>
      <subfield code="a">Sousa Rodríguez, Encarnación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20090009028</subfield>
      <subfield code="t">Seguridad y salud en el trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INSHT, 1999-</subfield>
      <subfield code="g">Número 50  - Mes diciembre, p. 20-26</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1054005</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>