Search

Unidad de alteraciones del sueño : su funcionamiento en colaboración con un Servicio de Prevención

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Cuartero Ríos, María Pilar</dc:creator>
<dc:creator>Valiño Colás, Mª Jesús</dc:creator>
<dc:creator>Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (España)</dc:creator>
<dc:date>1999</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La prevalencia de las diversas patologías del sueño varía según los diferentes estudios consultados, aunque todos coinciden en señalar que ésta es elevada. Por otro lado se sabe que un porcentaje, que oscila entre un 25 y un 30%, de los accidentes mortales están relacionados con la falta de atención, la dificultad para mantener el estado de vigilia o la somnolencia, no existiendo datos específicos sobre la implicación de estos trastornos en la siniestralidad laboral</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/119032.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Medicina laboral</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Insomnio</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sueño</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Servicios de prevención</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de accidentes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Neurofisiología</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Unidad de alteraciones del sueño : su funcionamiento en colaboración con un Servicio de Prevención</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Prevención, Trabajo y Salud .- Madrid : INSHT. - Nº 2, 1999 p. 21-23</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>