Search

Resultado de la Encuesta de Condiciones de Trabajo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20100016879</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20100804130941.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">100305e20060701esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">870</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Resultado de la Encuesta de Condiciones de Trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En el período 2004-2005 el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha realizado la Encuesta de Condiciones de Trabajo 2005, un estudio que aplica básicamente la misma metodología que en la quinta y última edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (V ENCT) pero que desarrolla la entrevista al trabajador en su domicilio en lugar de en su centro de trabajo. El objetivo principal de este estudio es dar respuesta al interrrogante sobre el mejor entorno para la realización de la entrevista al trabajador (en su centro de trabajo o en su domicilio) a partir del análisis comparativo de sus resultados con los obtenidos en la V ENCT aplicada a los trabajadores. Este análisis se ha considerado necesario para decidir el procedimiento más adecuado en la realización de las siguiente ediciones de la ENCT</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080605155</subfield>
      <subfield code="a">Condiciones de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080614942</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de accidentes</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080629724</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad e higiene en el trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080550592</subfield>
      <subfield code="a">Encuestas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20090009028</subfield>
      <subfield code="t">Seguridad y salud en el trabajo</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INSHT, 1999-</subfield>
      <subfield code="g">01/07/2006 Número 38  - Mes julio , 26 p.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1054825</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>