Search

Seguridad ágil para estadios olímpicos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Santamaría Torrado, Antonio</dc:creator>
<dc:date>2011-03-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Un recinto deportivo de grandes dimensiones, como es el ecaso de un estadio olímpico, exige un planteamineto de seguridad integral, meticulos y específico, que contemple con detalle todos y cada uno de los parámetros de riesgo potencial. Se trata de instalaciones con capacidad para decenas de miles de personas, circunstancia diferenciadora que multiplica de forma exponencial no solo los riesgos latentes sino también las consecuencias de cualquier percance o incidencia que pueda registrarse</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/130591.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad de instalaciones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estadios</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gestión de la seguridad</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Seguridad ágil para estadios olímpicos</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Cuadernos de Seguridad. - Madrid : Peldaño, 1988-. - 01/03/2011 Número 254  - marzo 2011 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>