Search

Gestión de la prevención en los servicios sanitarios ajenos

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20110058005</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20111011134715.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">111005e20111003esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">87</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080257941</subfield>
      <subfield code="a">Alegre Nueno, Manuel</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Gestión de la prevención en los servicios sanitarios ajenos</subfield>
      <subfield code="c">Manuel Alegre Nueno</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Igual que la Orden TIN-2504-2010 detalla los medios de los que deben disponer los servicios de prevención ajenos para desarrollar una actuación de calidad y garantías mínimas de seguridad, el recién RD 843-2011, del 17 de junio, se encarga de dotar de un marco jurídico a los criterios básicos para que los servicios de prevención puedan restar la actividad preventivo-asistencial a la que están obligados. La norma tiene por objeto fijar los recursos técnicos, humanos y materiales mínimos que se exigirán a los servicios sanitarios de los servicios de PRL, tanto ajenos como propios y mancomunados, para su autorización y mantenimiento de los estándares de calidad en su funcionamiento, dando así cumplimiento al mandato contenido en la disposición final primera del RD 337-2010, del 19 de marzo, por el que se modificaron, entre otros, el Reglamento de los Servicios de Prevención. </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080626419</subfield>
      <subfield code="a">Servicios de prevención ajenos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080627416</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de riesgos laborales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080614171</subfield>
      <subfield code="a">Gestión de la prevención</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080583637</subfield>
      <subfield code="a">Aspectos jurídicos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080629724</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad e higiene en el trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077002097</subfield>
      <subfield code="t">Gestión práctica de riesgos laborales</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Wolters Kluwer, 2005-</subfield>
      <subfield code="x">1698-6881</subfield>
      <subfield code="g">03/10/2011 Número 86  - octubre 2011 , p. 54-55</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>