Search

Formas de medir el progreso económico y social : los resultados de la Comisión Stiglitz

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>García Goñi, Manuel</dc:creator>
<dc:date>2011-11-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El Producto Interior Bruto es la medida de actividad económica y de bienestar material más usada internacionalmente. Se puede definir como el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía o país y en un período de tiempo. Por tanto, el PIB ha sido diseñado para medir la producción en unidades monetarias pero no para medir el bienestar económico de una sociedad o de sus individuos. En 2008 se creó la Comisión sobre la Medición del Progreso Social y Desarrollo Económico, presidida por el profesor Joseph E. Stiglitz. El objetivo principal de la Comisión fue identificar los límites que presenta la utilización del PIB como indicador de desarrollo económico y progreso social y sus problemas, así como apuntar hacia qué tipo de información debería incluirse en un mejor indicador de progreso social y económico. Este artículo presenta una interpretación de los aspectos más importantes del informe elaborado por dicha Comisión, así como sus recomendaciones. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/135430.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Crecimiento económico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Producto interior bruto</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Indicadores económicos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Bienestar</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Formas de medir el progreso económico y social : los resultados de la Comisión Stiglitz </dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Economistas. - Madrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022 = ISSN 0212-4386. - 01/11/2011 Número 129  - noviembre 2011 , p. 15-21</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>