Search

La Ley de Morosisidad : ¿una reforma europea hacia el éxito?

Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20120000278
003  MAP
005  20120117105646.0
008  120112e20120102esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎92
1001 ‎$0‎MAPA20120003989‎$a‎San José Juiz de Aguirre, Leire
24513‎$a‎La Ley de Morosisidad‎$b‎: ¿una reforma europea hacia el éxito?‎$c‎Leire San José Juiz de Aguirre, Isabelle Maque
520  ‎$a‎Los problemas de liquidez, las restricciones financieras o la disminución de los ingresos, entre otros, están aumentando los riesgos de insolvencias financieras e impagados y, por ende, el cierre de empresas. El tejido empresarial europeo, constituido sobre todo por pequeñas y medianas empresas, está sufriendo las consecuencias de la crisis financiera. Este trabajo analiza la legislación de los pagos a nivel europeo, deteniéndose en España, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Italia y Países Bajos. A partir de este análisis, se puede sugerir que los países que han adoptado medidas ágiles en contra de la morosidad han podido reducir el número de días medios de pago; sin embargo, no parece ésta una relación directa y robusta, ya que existen excepciones como lo es el caso de los Países Bajos, en los que quizá la cultura de pagos sobrepasa a la necesidad legislativa.
650 1‎$0‎MAPA20110024659‎$a‎Morosidad
650 1‎$0‎MAPA20080559236‎$a‎Legislación
650 1‎$0‎MAPA20080547967‎$a‎Liquidez
650 1‎$0‎MAPA20080620080‎$a‎Pequeñas y medianas empresas
650 1‎$0‎MAPA20080562533‎$a‎Financiación
651 1‎$0‎MAPA20080640255‎$a‎Unión Europea
7001 ‎$0‎MAPA20120004221‎$a‎Maque, Isabelle
7730 ‎$w‎MAP20077001892‎$t‎Estrategia financiera : revista para la dirección financiera y administrativa‎$d‎Madrid : Wolters Kluwer, 2004-‎$x‎1130-8753‎$g‎02/01/2012 Número 290 - enero 2012 , p. 60-68