Search

Los Incendios ni entienden idiomas ni tienen fronteras : la profesión de ingeniero de protección contra incendios : una especialización necesaria

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20120030428</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20191223121652.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">120702e20120622esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">813</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="4">
      <subfield code="a">Los Incendios ni entienden idiomas ni tienen fronteras</subfield>
      <subfield code="b">: la profesión de ingeniero de protección contra incendios : una especialización necesaria</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En el supuesto de que se dieran las mismas condiciones, un incendio no se va a comportar de forma distinta en un país o en otro. Por tanto, hay que utilizar un mismo idioma cuando se habla de incendios. Ese idioma es el de la formación. Hay que ir más allá de las fronteras para alcanzar un nivel óptimo y general que satisfaga a todos. En la actualidad, los conocimientos técnicos están compartidos a nivel global. Por tanto, es esencial el enfoque que se dé a la formación de la próxima generación de ingenieros en Protección Contra Incendios (PCI)</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080620424</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad contra incendios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080550936</subfield>
      <subfield code="a">Formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080611088</subfield>
      <subfield code="a">Ingeniería de seguridad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080623487</subfield>
      <subfield code="a">Profesionales especializados</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080477394</subfield>
      <subfield code="a">FUNDACIÓN MAPFRE</subfield>
      <subfield code="b">Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100031</subfield>
      <subfield code="t">Seguridad y medio ambiente</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Fundación MAPFRE</subfield>
      <subfield code="g">22/06/2012 Número Especial Prevención de Incendios - 2012 , p. 48-52</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="w">1070419</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>