Search

Las Enfermedades de la columna lumbar y su relación con el trabajo en España : impacto científico, costes por incapacidad temporal y repercusión jurídica

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><modsCollection xmlns="http://www.loc.gov/mods/v3" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-8.xsd">
<mods version="3.8">
<titleInfo>
<nonSort xml:space="preserve">Las  </nonSort>
<title>Enfermedades de la columna lumbar y su relación con el trabajo en España</title>
<subTitle>: impacto científico, costes por incapacidad temporal y repercusión jurídica</subTitle>
</titleInfo>
<name type="personal" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20120018747">
<namePart>Vicente-Herrero, Mª Teófila</namePart>
<nameIdentifier>MAPA20120018747</nameIdentifier>
</name>
<name type="corporate" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080477394">
<namePart>FUNDACIÓN MAPFRE</namePart>
<namePart>Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente</namePart>
<nameIdentifier>MAPA20080477394</nameIdentifier>
</name>
<typeOfResource>text</typeOfResource>
<genre authority="marcgt">periodical</genre>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="code" authority="marccountry">esp</placeTerm>
</place>
<dateIssued encoding="marc">2012</dateIssued>
<issuance>serial</issuance>
</originInfo>
<language>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<form authority="marcform">print</form>
<internetMediaType>application/pdf</internetMediaType>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Summary">El artículo 4 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL )define el riesgo laboral como posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo, entendiéndose como tal las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo del trabajo. Se hace referencia al accidente de trabajo y a la enfermedad profesional, pero en su disposición adicional primera se remite a la normativa de Seguridad Social (LGSS) en cuanto al concepto y régimen jurídico para estos términos. Por tanto, el concepto de daño laboral alude a toda alteración de la salud relacionada, causada o agravada por las condiciones de trabajo. Existen varios tipos de daño laboral: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, relacionadas con el trabajo, agravadas por el trabajo y «otras». Las lumbalgias y las enfermedades de columna lumbar no están incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales, pero si reunieran los condicionantes legales exigidos como daño laboral, serían accidente de trabajo. Este trabajo analiza en qué punto se encuentra la investigación médica en estas materias, tal y como queda reflejada en las publicaciones médico-científicas indexadas y la concepción jurídica  de estos aspectos médico-laborales, según vienen referidos en una revisión de la jurisprudencia española en estas materias. Finalmente, se valora la trascendencia económica o «coste empresarial-social» asociado a estas patologías mediante la proximación cuantitativa del impacto de las incapacidades temporales (IT) derivadas de estos procesos</abstract>
<note type="statement of responsibility">Mª Teófila Vicente-Herrero... [et al.]</note>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080576615">
<topic>Medicina laboral</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080581084">
<topic>Lesiones lumbares</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080570484">
<topic>Riesgo laboral</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080583637">
<topic>Aspectos jurídicos</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080569549">
<topic>Medicina legal</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080551537">
<topic>Lumbalgia</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080599744">
<topic>Accidentes de trabajo</topic>
</subject>
<classification authority="">873</classification>
<relatedItem type="host">
<titleInfo>
<title>Seguridad y medio ambiente</title>
</titleInfo>
<originInfo>
<publisher>Madrid : Fundación MAPFRE</publisher>
</originInfo>
<identifier type="local">MAP20077100031</identifier>
<part>
<text>11/07/2012 Número 126  - 2012 , p. 34-47</text>
</part>
</relatedItem>
<recordInfo>
<recordContentSource authority="marcorg">MAP</recordContentSource>
<recordCreationDate encoding="marc">120712</recordCreationDate>
<recordChangeDate encoding="iso8601">20140725112347.0</recordChangeDate>
<recordIdentifier source="MAP">MAP20120032439</recordIdentifier>
<languageOfCataloging>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</languageOfCataloging>
</recordInfo>
</mods>
</modsCollection>