Search

Membranas para la fotosíntesis articifial

Membranas para la fotosíntesis articifial
Recurso electrónico / electronic resource
MAP20120032446
Gilabert Oriol, Guillem
Membranas para la fotosíntesis articifial / Guillem Gilabert Oriol, Ricard García-Valls, Marta Giamberini
Sumario: La fotosíntesis es un proceso muy complicado que involucra muchas reacciones complejas con macromoléculas. Con el fin de abreviar este proceso y tener más control sobre el mismo, se ha diseñado una nueva tecnología llamada fotosíntesis artificial, que también tiene dos fases [2]. En la primera, el agua, con la ayuda de la luz solar, produce oxígeno, protones y electrones. En la segunda, los protones y electrones se utilizan para almacenar esta energía en forma de hidrógeno. También se podrían producir otro tipo de productos como metano o metanol. No obstante, si se desea obtener hidrocarburos, se debe usar una fuente de carbono, como el dióxido de carbono atmosférico. Este trabajo aborda el desarrollo de una membrana densa capaz de transportar protones de forma selectiva, ofreciendo así una alternativa a las membranas comerciales para ser usada en la tecnología de la fotosíntesis artificial
En: Seguridad y medio ambiente. - Madrid : Fundación MAPFRE. - 11/07/2012 Número 126 - 2012 , p. 48-57
1. Medio ambiente . 2. Fotosíntesis artificial . 3. Ingeniería química . I. García-Valls, Ricard . II. Giamberini, Marta . III. FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente . IV. Title.