Search

Utilidad de la gammagrafía ósea en la detección de lesiones ocultas : a propósito de un caso

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>2012-06-04</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La gammagrafía ósea en dos fases es una exploración útil en la patología postraumática, sobre todo en los casos en los que las pruebas convencionales resultan negativas o dudosas y el paciente presenta clínica persistente. Su utilidad es mayor en los casos en los que las técnicas convencionales no consiguen establecer el diagnóstico o encuentran dificultades para ello, además de poder reflejar la aparición de complicaciones. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/139128.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Gammágrafos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Radiografía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Medicina nuclear</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Fracturas</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Utilidad de la gammagrafía ósea en la detección de lesiones ocultas : a propósito de un caso</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Revista de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo. - Madrid : Spanish Publishers Associates, 2004- = ISSN 1699-5031. - 04/06/2012 Volumen 7 Número 2  - junio 2012 , p. 82-84</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>