Search

La Química como herramienta en nanotoxicología : el impacto ambiental de los nanomateriales

La Química como herramienta en nanotoxicología : el impacto ambiental de los nanomateriales
Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20120045941
003  MAP
005  20140725112345.0
008  121105e20121015esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎937.2
1001 ‎$0‎MAPA20120025042‎$a‎Herradón, Bernardo
24513‎$a‎La Química como herramienta en nanotoxicología ‎$b‎: el impacto ambiental de los nanomateriales‎$c‎Bernardo Herradón, Yolanda Pérez, Enrique Mann
500  ‎$a‎Texto del artículo en español y en inglés
520  ‎$a‎En este artículo se hace un repaso de la situación actual de la química y su relación con otras ciencias. Puesto que todo lo que nos rodea está formado por sustancias químicas, podemos afirmar que la química es la ciencia de las cosas cotidianas. Esta característica hace que la química sea esencial para el ser humano, proporcionándole múltiples beneficios. Sin embargo, la imagen de la química frecuentemente está asociada a la contaminación ambiental. Este aspecto es tratado en ste artículo, explicando algunas investigaciones con las que la química intenta paliar los problemas medioambientales. También se presentan las relaciones de la química con la biomedicina y la ciencia de los materiales, dos áreas multidisciplinares de cuyos avances dependerá el bienestar de la humanidad. Por último, se resumen algunas características del potencial impacto medioambiental y toxicológico de los nanomateriales y se describen los resultados del proyecto Impacto medioambiental de nanomateriales, investigación realizada por nuestro grupo.
650 1‎$0‎MAPA20080545154‎$a‎Química
650 1‎$0‎MAPA20080569709‎$a‎Nanotecnología
650 1‎$0‎MAPA20080560850‎$a‎Toxicología
650 1‎$0‎MAPA20100001066‎$a‎Nanomateriales
650 1‎$0‎MAPA20080609870‎$a‎Contaminación ambiental
7001 ‎$0‎MAPA20120025059‎$a‎Pérez, Yolanda
7001 ‎$0‎MAPA20120025066‎$a‎Mann, Enrique
7730 ‎$w‎MAP20077100031‎$t‎Seguridad y medio ambiente‎$d‎Madrid : Fundación MAPFRE‎$g‎15/10/2012 Número 127 - Trimestre 3 2012 , p. 54-67
856  ‎$q‎application/pdf‎$w‎1071731‎$y‎Recurso electrónico / electronic resource