Search

Elaboración de un manual de procedimientos para la mejora de la seguridad y la prevención de riesgos mediante la implantación de sistemas de producción

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>CEPYME</dc:creator>
<dc:creator>Gobierno de Aragón. Departamento de Economía y Empleo</dc:creator>
<dc:date>2012</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Introducción -- Aportación de las técnicas de producción a la mejora de la seguridad y la PRL -- Procedimientos de aplicación para la mejora de la empresa -- Anexos</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/141213.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>CEPYME</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos laborales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sistemas de producción</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Books</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Elaboración de un manual de procedimientos para la mejora de la seguridad y la prevención de riesgos mediante la implantación de sistemas de producción</dc:title>
<dc:description xml:lang="es">Se pretende demostrar que mediante la implantación de los diferentes sistemas para la mejora de la productividad, hay una mejora en la seguridad del trabajador y por lo tanto una disminución del riesgo de accidente en el puesto de trabajo, debido al control que sobre la fabricación y sus diferentes procesos se tiene a través de la medición de parámetros que mejoran el rendimiento, sin que esto implique un aumento de horas y por lo tanto de factores de riesgo psicosocial que afectan al operario en su puesto de trabajo. 
Se analizan las aportaciones que las distintas técnicas de producción han hecho a la mejora de la seguridad y la prevención de riegos laborales, como pueden ser la reducción de la accidentalidad y los problemas de seguridad en las empresas, la reducción de los riesgos psicosociales y el aumento de la satisfacción laboral, la mejora del orden y la limpieza en los espacios de trabajo, o las mejoras ergonómicas. Se exponen una serie de procedimientos de seguridad y salud en el trabajo que han sido aplicados a empresas del sector del metal y que están basados en las distintas técnicas de producción como son las técnicas Just in Time (JIT) y KANBAN, el modelo 5S, el modelo de métodos y tiempos o el Sistema Integral de Mejora y Avance de la Productividad o modelo SIMAPRO</dc:description>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>