Search

La Crisis financiera en la época de la segunda globalización, 1971-2002

Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20130025506
003  MAP
005  20130828143827.0
008  130806e20130708esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎921.2
1001 ‎$0‎MAPA20130010878‎$a‎Battilossi, Stefano
24513‎$a‎La Crisis financiera en la época de la segunda globalización, 1971-2002‎$c‎Stefano Battilossi
520  ‎$a‎El último cuarto del siglo XX ha sido testigo del resurgimiento masivo de las crisis bancarias, a menudo combinadas con otros fenómenos de inestabilidad monetaria y fiscal , dando lugar a oleadas de crisis "gemelas" o "triples" con elevados costes fiscales y económicos para las economías afectadas. Este trabajo proporciona un resumen cuantitativo, un marco interpretativo y unas narraciones analíticas de estos fenómenos a la luz de las recientes teorías de los sistemas financieros. Por un lado, describe cómo el proceso histórico de desregulación, liberalización y globalización financiera se ha traducido en un incremento del riesgo sistémico, debido a profundos cambios en la estructura de los sistemas financieros, especialmente -aunque no exclusivamente- en los mercados emergentes y en las economías en transición. Por otro lado, analiza la dinámica cíclica de las crisis y la interacción entre shocks macroeconómicos y distorsiones microeconómicas, con especial atención a algunos episodios clave de inestabilidad financiera en América Latina.
650 4‎$0‎MAPA20080585686‎$a‎Historia económica
650 4‎$0‎MAPA20080623081‎$a‎Globalización de la economía
650 4‎$0‎MAPA20080579432‎$a‎Ciclos económicos
650 4‎$0‎MAPA20080591922‎$a‎Mercados emergentes
7730 ‎$w‎MAP20080035785‎$t‎Revista de la historia de la economía y de la empresa : historia empresarial española‎$d‎Bilbao : BBVA, Archivo Histórico, 2008-2018‎$g‎08/07/2013 Año 2013 Número 7 - 2013 , p. 121-156