Search

El Saldo estructural como criterio de referencia para la estabilidad presupuestaria

Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20130029931
003  MAP
005  20130930173827.0
008  130926e20130619esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎92
1001 ‎$0‎MAPA20080315702‎$a‎Carpio García, Maximino
24513‎$a‎El Saldo estructural como criterio de referencia para la estabilidad presupuestaria‎$c‎Maximino Carpio García
520  ‎$a‎La estabilidad en las finanzas públicas como condición para un crecimiento sostenido se ve reforzada en el caso de aquellas economías que comparten una misma moneda. Una cuestión controvertida es la forma en la que se concretan los criterios de medición de dicha estabilidad. Tradicionalmente, por lo que respecta a las cuentas públicas, el criterio que ha prevalecido en la Unión Europea ha sido el del tamaño del déficit nominal, pero en los últimos documentos aprobados o en vías de aprobación está siendo sustituido por el del equilibrio del saldo estructural. La ventaja de este estriba en que, a diferencia del basado en el saldo nominal, no induce a la aplicación de políticas fiscales procíclicas.
7730 ‎$w‎MAP20077000611‎$t‎Economistas‎$d‎Madrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022‎$x‎0212-4386‎$g‎19/06/2013 Número 135 - junio 2013