Search

Salir del concurso de acreedores : difícil, pero no imposible

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Rejón López, Manuel</dc:creator>
<dc:date>2014-03-03</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La mayor parte de las empresas que entran en concurso de acreedores no logran salir del mismo. Sin embargo, podemos afirmar que hay vida más allá y exponemos algunos casos prácticos de sociedades que han podido escapar de la liquidación. También analizaremos algunos casos en los que, aun habiéndose aprobado el convenio, la empresa tiene problemas para hacer frente a sus pagos, o incluso entra en liquidación. Un plan de viabilidad nos dará las claves para considerar las ventajes o inconvenientes de invertir en una empresa concursada</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/146520.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Salir del concurso de acreedores : difícil, pero no imposible</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Estrategia financiera : revista para la dirección financiera y administrativa. - Madrid : Wolters Kluwer, 2004- = ISSN 1130-8753. - 03/03/2014 Número 314 - marzo 2014 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>