Search

Nuevos criterios para el diseño y clasificación del viario urbano

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Pozueta Echevarri, Julio</dc:creator>
<dc:date>2014-02-03</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Tradicionalmente el diseño del viario urbano se ha basado en la clasificación jerárquica de las vías, en función de la cantidad y tipo de tráfico a motor que canalizan, y en la asociación de unos parámetros geométricos (sección, radios de giro,) y de velocidad a cada uno de los tipos resultantes. Esta clasificación y método de diseño resultan, hoy día, claramente obsoletos, frente a las variadas exigencias del entorno urbano y a la necesidad de reducir el tráfico vehicular en las ciudades, cuyos negativos impactos son sobradamente conocidos.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/146620.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Nuevos criterios para el diseño y clasificación del viario urbano</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Carreteras : revista técnica de la Asociación Española de Carreteras. - Madrid : Asociación Española de la Carretera, 2009-2015 = ISSN 0212-6989. - 03/02/2014 Epoca 4 Número 193 - enero/febrero 2014 </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>