Search

Portugal, un país tan cercano y tan distinto

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20160018257</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20160616115638.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">160607e20160601esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">93</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080367800</subfield>
      <subfield code="a">Boronat Ombuena, Gonzalo J.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Portugal, un país tan cercano y tan distinto</subfield>
      <subfield code="c">Gonzalo J. Boronat Ombuena, Roxana Leotescu, David B. Ruiz Hall</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Como muchos países del sur de Europa, Portugal ha sufrido una fuerte crisis de la que tímidamente, y más lentamente que España, aparenta estar saliendo. Gracias a un aumento de los ingresos del turismo, el superávit de la balanza de servicios, junto con la continuación de las reformas estructurales (y el ajuste de los costes laborales) ha sumado una serie de sinergias que deberían permitir una mejora sostenible de la economía en el medio y largo plazo. Con limitaciones al crecimiento como la elevada deuda privada y pública, la posible defl ación y la disminución a largo plazo del ingreso per cápita, en el presente artículo analizaremos y acompañaremos al empresario para que pueda decidir motivadamente qué pasos tomar y qué opciones estratégicas adoptar para invertir en este país, tan cercano y al mismo tiempo, tan distinto al nuestro </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080630270</subfield>
      <subfield code="a">Internacionalización de la empresa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080554385</subfield>
      <subfield code="a">Fiscalidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080637187</subfield>
      <subfield code="a">Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586300</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080638092</subfield>
      <subfield code="a">Portugal</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077001892</subfield>
      <subfield code="t">Estrategia financiera : revista para la dirección financiera y administrativa</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Wolters Kluwer, 2004-</subfield>
      <subfield code="x">1130-8753</subfield>
      <subfield code="g">01/06/2016 Número 339 - junio 2016 , p. 62-69</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>