Search

El Seguro mantiene crecimientos de dos dígitos : grupos líderes a 30 de septiembre de 2016

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20160034417</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20210721093426.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">161122e20161031esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">219</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="3">
      <subfield code="a">El Seguro mantiene crecimientos de dos dígitos</subfield>
      <subfield code="b">: grupos líderes a 30 de septiembre de 2016</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Los ingresos por primas del sector asegurador español alcanzaron, en los nueve primeros meses del año, los 47.438 millones de euros, un 14,82% más que en mismo periodo del año anterior, según datos de ICEA presentados por UNESPA. El sector mantiene así las tasas de crecimiento de dos dígitos que viene marcando en lo que va de año. Al igual que ha venido ocurriendo en los dos trimestres anteriores del ejercicio, el aumento de la facturación total viene motivado por el fuerte tirón en los ingresos de Vida (29%). Solo en el negocio de Ahorro, la facturación crece un 31,6% en primas. En este sentido, el ahorro gestionado en productos de seguro de Vida, medido a través de las provisiones técnicas, alcanza los 175.643 millones. Este importe supone un incremento interanual del 5,87% (+4,78% desde enero)</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080545185</subfield>
      <subfield code="a">Ranking</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586294</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080590567</subfield>
      <subfield code="a">Empresas de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080615239</subfield>
      <subfield code="a">Resultados del ejercicio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080583224</subfield>
      <subfield code="a">Ventas de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080542160</subfield>
      <subfield code="a">Primas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080596606</subfield>
      <subfield code="a">Evolución del seguro</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100017</subfield>
      <subfield code="t">Actualidad aseguradora</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INESE, 1972-</subfield>
      <subfield code="x">0012-947X</subfield>
      <subfield code="g">31/10/2016 Número 19 - 31 octubre 2016 , p. 66-67</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>