LDR | | | 00000cab a2200000 4500 |
001 | | | MAP20180018848 |
003 | | | MAP |
005 | | | 20180713145034.0 |
008 | | | 180625e20180601esp|||p |0|||b|spa d |
040 | | | $aMAP$bspa$dMAP |
084 | | | $a921.4 |
100 | | | $0MAPA20100049532$aMalo, Miguel Ángel |
245 | 1 | 3 | $aLa Intermediación laboral como servicio de información$cMiguel Ángel Malo |
520 | | | $aEn este artículo se revisa la situación general de la intermediación laboral en España. Para ello, se discute el papel de la intermediación como prestación de un servicio de información a los dos lados del mercado de trabajo (desempleados que buscan un empleo y empresas que buscan cubrir una vacante). Se comenta el papel y la información estadística de canales formales e informales de transmisión de la información, distinguiendo en los primeros entre servicios públicos de empleo y servicios privados de intermediación. Finalmente, se ofrece una serie de reflexiones sobre algunos desafíos importantes de la intermediación laboral en España para el futuro inmediato |
650 | | 4 | $0MAPA20080569327$aIntermediarios |
650 | | 4 | $0MAPA20080550448$aDesempleo |
650 | | 4 | $0MAPA20080620820$aAgencias de empleo privadas |
650 | | 4 | $0MAPA20080586300$aMercado de trabajo |
650 | | 4 | $0MAPA20080540876$aEmpleo |
651 | | 1 | $0MAPA20080637736$aEspaña |
773 | 0 | | $wMAP20077000611$tEconomistas$dMadrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022$x0212-4386$g01/03/2018 Número 156/157 - marzo 2018 , p. 123-132 |