Search

Regeneración ósea por medio de células madre en combinación con beta-fosfato tricálcico

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Blanco Antona, L</dc:creator>
<dc:creator>García Cenador, M. B</dc:creator>
<dc:creator>Sánchez Ledesma,  M. J</dc:creator>
<dc:creator>Rojo López, R</dc:creator>
<dc:creator>Muntión Olave, S</dc:creator>
<dc:creator>Collía Fernández, F</dc:creator>
<dc:creator>De Vicente Jiménez, J</dc:creator>
<dc:creator>López-Valverde Centeno,  A</dc:creator>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Objetivo: Estudiar si las células madre adultas mesenquimales en combinación con beta-fosfato tricálcico contribuyen significativamente a la regeneración en una lesión ósea traumatizada.

Material y método: Se utilizó un modelo de defecto traumático en el fémur de ratas Wistar (n=39). Fueron diseñados dos grupos: el grupo 1 (control), con nueve ratas a las que se les realizó un defecto óseo vacío; y el grupo 2 (experimental), con tres subgrupos de 10 ratas cada uno, a las que se les administró beta-fosfato tricálcico (ß-TCP) y ß-TCP en combinación con células madre mesenquimales (MSC). Se valoraron resultados a las tres, seis y nueve semanas de evolución, respectivamente.

Resultados: Se observó el 65% de las fracturas en los fémures derechos de las ratas, que en grupo experimental corresponde a la zona donde se implanta el carrie en combinación con las MSC, aunque sólo el 35% de éstas coinciden exactamente con esta zona. No existen diferencias de comportamiento biológico significativas, aunque se demuestra actividad osteogénica.

Conclusión: El uso de ß-TCP en combinación con células estromales mesenquimales no genera resultados significativos en la regeneración ósea. Todavía es necesario potenciar la investigación en fase experimental.</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/176114.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Células madre mesenquimales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">MSC</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Regeneración ósea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Beta-fosfato tricálcico</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Regeneración ósea por medio de células madre en combinación con beta-fosfato tricálcico </dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor). - Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015 = ISSN 1888-6116. - 01/10/2014 Volumen 25 Número 4 -  octubre 2014 , p. 237-244</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>