Search

Modulación de reflejos cutáneos locales después de lesión medular: Implicaciones para la neuro-rehabilitación

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20210018619</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20210715131609.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">210615s2011    esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="035" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">DGB20210002090</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">931</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Modulación de reflejos cutáneos locales después de lesión medular:

Implicaciones para la neuro-rehabilitación</subfield>
      <subfield code="c">Gómez-Soriano, J. [et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Objetivo: Evaluar el estado de las vías inhibitorias medulares mediante la modulación de reflejos cutáneos locales (RCL) y normalizar su actividad mediante la aplicación de un estímulo vibratorio.

Material y método: Se dividió el estudio en dos fases, 1: voluntarios sanos, pacientes con lesión medular incompleta (LMi) sin espasticidad y pacientes con LMi con espasticidad. 2: voluntarios sanos y pacientes con LMi. En ambas fases los sujetos realizaron un ejercicio continuo de tobillo con fases de reposo (REP) y de flexión plantar concéntrica (CON) e isométrica (ISO 50). Se evocaron RCL durante las tres fases del ejercicio registrando la actividad electromiográfica en tibial anterior (TA) y gemelo medial (GM). En la fase 2 se añadió un estímulo vibratorio en la planta del pie para comprobar su efecto sobre los RCL.

Resultados: Los voluntarios sanos y el grupo sin espasticidad mostraron una inhibición del TA en las fases de movimiento mientras que en el grupo con espasticidad no hubo modulación de la respuesta.

Conclusiones: La aplicación de estímulos vibratorios podría influir sobre mecanismos inhibitorios medulares alterados en pacientes con LMi con espasticidad.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210010989</subfield>
      <subfield code="a">Lesión Medular</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210017735</subfield>
      <subfield code="a">Espasticidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210017742</subfield>
      <subfield code="a">Vibración</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210017759</subfield>
      <subfield code="a">Reflejos Cutáneos Locales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210017681</subfield>
      <subfield code="a">Gómez-Soriano, J</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210017698</subfield>
      <subfield code="a">Bravo Esteban, E</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210017704</subfield>
      <subfield code="a">Ávila-Martín, G</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210017711</subfield>
      <subfield code="a">Galán, I</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210017728</subfield>
      <subfield code="a">Taylor, J</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20080036270</subfield>
      <subfield code="t">Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015</subfield>
      <subfield code="x">1888-6116</subfield>
      <subfield code="g">03/10/2011 Volumen 22 Número 4 - octubre 2011 , p. 256-263</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="w">1112156</subfield>
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / Electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>