Search

Adaptación a la altura y a ambientes fríos en personas con lesión medular

Adaptación a la altura y a ambientes fríos en personas con lesión medular
Recurso electrónico / Electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a22000004b 4500
001  MAP20210019579
003  MAP
005  20210715131527.0
008  210615s2012 esp|||p |0|||b|spa d
035  ‎$a‎DGB20210003103
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
0410 ‎$a‎spa
084  ‎$a‎931
24500‎$a‎Adaptación a la altura y a ambientes fríos en personas con lesión medular‎$c‎Frauzino, F. C. [et al.]
520  ‎$a‎Objetivo: Estudiar las diferencias en la adaptación respiratoria al ejercicio en condiciones medioambientales similares a las de la práctica de los deportes de invierno, entre personas físicamente activas y sanas con lesión medular y sin lesión medular. Material y método: Participaron 24 voluntarios sanos y físicamente activos, 12 presentaban en su historia una lesión medular y los otros 12 no. Cada sujeto realizó tres pruebas de esfuerzo máximas con monitorización ventilatoria, pero modificando las circunstancias ambientales: a nivel del mar y a 22 - 24º C; a 3.000 metros de altura simulada y a 22 - 24º C, y a 3.000 metros de altura simulada y a 5 - 6º C. Resultados: Al comparar los valores observados en las pruebas de altura simulada respecto a la realizada a nivel del mar, se observó un aumento significativo de los valores del consumo de VO2 y de la producción del VCO2. Este aumento no se acompañó de modificaciones en la ventilación, la frecuencia respiratoria o el volumen corriente. Paralelamente, la fracción espirada para el O2 y el CO2, el equivalente respiratorio para el O2 y el CO2 o la presión al final de la espiración para el O2 y el CO2 mostraron cambios estadísticamente significativos. Conclusiones: La realización de un esfuerzo intenso produce importantes cambios ventilatorios con necesidades de oxígeno superiores para una altura simulada de 3.000 metros que no cambian sustancialmente con el frío.
650 4‎$0‎MAPA20210010989‎$a‎Lesión Medular
650 4‎$0‎MAPA20210010996‎$a‎Ejercicio
650 4‎$0‎MAPA20110017880‎$a‎Hipoxia
650 4‎$0‎MAPA20080537555‎$a‎Frío
650 4‎$0‎MAPA20210011009‎$a‎Altura
7001 ‎$0‎MAPA20210010903‎$a‎Frauzino, F. C
7001 ‎$0‎MAPA20210010910‎$a‎Miguel, M
7001 ‎$0‎MAPA20210010927‎$a‎Delicado, M. C
7001 ‎$0‎MAPA20210010934‎$a‎Vidal, J
7001 ‎$0‎MAPA20210010941‎$a‎Soto, C
7001 ‎$0‎MAPA20210010958‎$a‎Medina, J
7001 ‎$0‎MAPA20210010965‎$a‎Ventura, J. L
7001 ‎$0‎MAPA20210010972‎$a‎Javierre, C
7730 ‎$w‎MAP20080036270‎$t‎Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)‎$d‎Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015‎$x‎1888-6116‎$g‎01/10/2012 Volumen 23 Número 4 - octubre 2012 , p. 240-246
856  ‎$w‎1112252‎$q‎application/pdf‎$y‎Recurso electrónico / Electronic resource