Search

Seguridad en el trabajo de poda en altura

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Bayona, Evaristo</dc:creator>
<dc:date>2004-07-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Es continuación de la revista : Formación de Seguridad</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Tradicionalmente, la poda y el apeo de árboles en altura se ha realizado, y se sigue realizando, a trepa. Los riesgos por caídas de personas, de objetos, choques contra elementos móviles o inmóviles son de probabilidad alta o muy alta. Los riesgos a estos niveles con las plataformas podadoras se reducen a una probabilidad baja o muy baja</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57609.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de accidentes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Trabajos en altura</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Caídas</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Seguridad en el trabajo de poda en altura</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Formación de seguridad</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Formación de seguridad laboral. - Madrid. - nº 76, julio-agosto 2004 ; p. 79-81</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>