Search

No gestionar el capital creativo es un derroche y un riesgo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Getz, Isaac</dc:creator>
<dc:date>2004-10-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">La gestión de capital creativo de una empresa puede, en ocasiones, marcar la diferencia con los competidores. De hecho, las empresas excelentes se caracterizan por haber implementado sistemas de gestión de ideas altamente eficaces por: ser rápidos en el tratamiento, sencillos en su proceso, hábiles para la implicación de los mandos intermedios en el seguimiento del rendimiennto de las ideas y previsores en el inmediato reconocimiento, no económico, de la aportación</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57868.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Creatividad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Participación de los trabajadores en la empresa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Ventaja competitiva</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">No gestionar el capital creativo es un derroche y un riesgo</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Capital humano</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Capital humano. - Madrid. - nº 181, octubre 2004 ; p. 74-79</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>