Search

Así es el seguro polaco

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Gómez, Ricardo</dc:creator>
<dc:creator>España. Subdirección General de Planes y Fondos de Pensiones</dc:creator>
<dc:date>2005-03-15</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Al igual que en otros países del Este, la incorporación de Polonia a la economía de mercado ha hecho que, a pesar de las dificultades de adaptación, el desarrollo de los diferentes sectores mantenga un ritmo acelerado. Y este es, también, el caso del seguro. En pocos años, el número de entidades se ha disparado y la regulación ha tenido que seguir los pasos de esta vitalidad, especialmente, por las exigencias de su incorporación a la Unión Europea. El órgano supervisor, la KNUIFE, sólo cuenta con tres años de existencia</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/58476.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Komisja Nadzoru Ubezpieczen i Funduszy Emrytalnych</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Polonia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Adhesiones a la Unión Europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mercado de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Control de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Supervisión administrativa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Integración europea</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Así es el seguro polaco</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Mercado Previsor . - Madrid. - nº 424, 15 de marzo 2005 ;  28-29</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>