Búsqueda

La Formación desde la experiencia, estímulo de instituciones formativas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20080048747</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20081118180500.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">081118e20081101esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">03</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080066468</subfield>
      <subfield code="a">Dalmau, Oscar</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">La Formación desde la experiencia, estímulo de instituciones formativas</subfield>
      <subfield code="c">Oscar Dalmau</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El imparable avance y desarrollo tecnológico que caracteriza la sociedad actual genera un cambio continuo y acelerado que afecta de manera directa y compleja a las organizaciones empresariales y a su desarrollo económico. Este flujo conduce a la necesidad de disponer de una plantilla de profesionales cualificados, profesionales que sean capaces de afrontar de manera competente las nuevas exigencias del mercado. De esta forma, el papel de la formación cada vez adquiere mayor relevancia, convirtiéndose en una estrategia más para el desarrollo. Muchas empresas ya son conscientes de que es un instrumento útil para el éxito de los esfuerzos de adaptación que deben realizar para aclimatarse al ritmo del desarrollo y se plantean la necesidad de elaborar un plan de formación interna que integre toda una serie de acciones bien coordinadas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080550936</subfield>
      <subfield code="a">Formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080546991</subfield>
      <subfield code="a">Empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080540814</subfield>
      <subfield code="a">Diseño</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080628895</subfield>
      <subfield code="a">Aprendizaje de las organizaciones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080614195</subfield>
      <subfield code="a">Gestión del conocimiento</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080592431</subfield>
      <subfield code="a">Planes de formación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100130</subfield>
      <subfield code="t">Capital humano : revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Wolters Kluwer, 1992-2015</subfield>
      <subfield code="x">1130-8117</subfield>
      <subfield code="g">01/11/2008 Número 226  - noviembre 2008, p. 60-64</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>