Búsqueda

Reflexiones sobre educación ambiental II : artículos publicados en la Carpeta Informativa del CENEAM 2000-2006

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><modsCollection xmlns="http://www.loc.gov/mods/v3" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/mods/v3 http://www.loc.gov/standards/mods/v3/mods-3-8.xsd">
<mods version="3.8">
<titleInfo>
<title>Reflexiones sobre educación ambiental II</title>
<subTitle> : artículos publicados en la Carpeta Informativa del CENEAM 2000-2006</subTitle>
</titleInfo>
<name type="corporate" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20100007754">
<namePart>Organismo Autónomo Parques Nacionales (España)</namePart>
<nameIdentifier>MAPA20100007754</nameIdentifier>
</name>
<name type="corporate" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080458584">
<namePart>España</namePart>
<namePart>Ministerio de Medio Ambiente</namePart>
<nameIdentifier>MAPA20080458584</nameIdentifier>
</name>
<typeOfResource>text</typeOfResource>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="code" authority="marccountry">esp</placeTerm>
</place>
<dateIssued encoding="marc">2006</dateIssued>
<issuance>monographic</issuance>
<place>
<placeTerm type="text">S.l.]</placeTerm>
</place>
<publisher>Organismo Autónomo Parques Nacionales</publisher>
<publisher>Ministerio de Medio Ambiente</publisher>
<dateIssued>D.L. 2006</dateIssued>
</originInfo>
<language>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<form authority="marcform">print</form>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Summary">La carta de calidad de los equipamientos para la Educación Ambiental en Galicia: un proceso en marcha -- La transversalidad de la Educación Ambiental en el curriculum de la enseñanza básica -- Una nueva cultura y política del agua -- Reflexiones en torno al papel de los equipamientos en la Educación Ambiental -- Qué saben los adolescentes de los residuos y qué están dispuestos a hacer para que la basura no se los trague -- Ciencia y Educación Ambiental -- Actitudes: de la sensibilización a la acción -- De la herencia cotidiana al tesoro perdido: nuevos desafíos en la Educación Ambiental para la conservación de la biodiversidad -- Educadores y educadoras ambientales: nuevos perfiles para viejas carencias -- El cambio climático y la Educación Ambiental neoliberal (que también existe) -- Educación del consumidor y Educación Ambiental. Reflexiones en un mismo camino -- ¿Ha perdido trascendencia el Libro Blanco de la Educación Ambiental para el sistema educativo? -- Nuevos retos para la Educación Ambiental -- Problemas ambientales y Educación Ambiental en la escuela -- La Agenda 21 de Barcelona: un proceso participativo por el cambio -- Los problemas de la Educación Ambiental: ¿es posible una Educación Ambiental integradora? -- La Educación Ambiental y la gestión del medio -- Conocer y actuar frente al cambio climático: obstáculos y vías para avanzar -- Educación Ambiental, desarrollo y pobreza: estrategias para "otra" globalización -- La Agenda 21 Escolar: Proyecto de participación comunitaria en la Educación para el Desarrollo Humano Sostenible -- Ciudad, movilidad y ciudadanía -- Educación Ambiental y conservación de paisajes frágiles -- De marcos, fórmulas, etiquetas y procedimientos -- Perspectivas curriculares para la formación de formadores en Educación Ambiental -- La coherencia en los centros de Educación Ambiental -- Los humedales: espacios educativos -- Consumo responsable. Lo invisible y oculto sí importa -- Algunas herramientas para la intervención en conflictos ambientales -- Complejidad, racionalidad ambiental y diálogo de saberes -- El Taller de asesoramiento técnico a los barrios -- Educación Ambiental y desarrollo humano -- El otro medio del ambiente: un mundo interior -- Horizontes narrativos de la Educación Ambiental -- ¿Qué nos aportan los Centros de Educación Ambiental a los que trabajamos en el Sistema Educativo Formal en Secundaria? -- De la persuasión socioambiental a la experiencia estética o viceversa</abstract>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080590505">
<topic>Educación ambiental</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080624804">
<topic>Protección del medio ambiente</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080600877">
<topic>Desarrollo sostenible</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080626747">
<topic>Conservación del medio ambiente</topic>
</subject>
<subject authority="lcshac" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink" xlink:href="MAPA20080612009">
<topic>Política medioambiental</topic>
</subject>
<classification authority="">83</classification>
<identifier type="isbn">978-84-8014-682-1</identifier>
<recordInfo>
<recordContentSource authority="marcorg">MAP</recordContentSource>
<recordCreationDate encoding="marc">100209</recordCreationDate>
<recordChangeDate encoding="iso8601">20100209170716.0</recordChangeDate>
<recordIdentifier source="MAP">MAP20100006795</recordIdentifier>
<languageOfCataloging>
<languageTerm type="code" authority="iso639-2b">spa</languageTerm>
</languageOfCataloging>
</recordInfo>
</mods>
</modsCollection>