Búsqueda

La Rentabilidad en el seguro de vida

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Kirova, Milka</dc:creator>
<dc:creator>Steinmann, Lukas</dc:creator>
<dc:creator>Compañía Suiza de Reaseguros</dc:creator>
<dc:date>2012</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Resumen -- Introducción:  el seguro de vida en la actualidad -- Tendencias históricas en cuanto a la rentabilidad del seguro de vida -- Cómo medir la rentabilidad -- Enfoque sobre la rentabilidad de los productos -- Conclusión</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/136189.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Compañía Suiza de Reaseguros</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguro de vida</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Rentabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gestión de activos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inversiones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Productos financieros</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Rentabilidad en el seguro de vida</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">Sigma ; 1</dc:relation>
<dc:description xml:lang="es">Las aseguradoras de vida crean valor mediante operaciones de seguro e inversión. Existen tres fuentes principales de beneficios: los resultados técnicos, los resultados de inversiones y los ingresos por comisiones. Los resultados técnicos, si bien varían con el tiempo, suelen ser un elemento menos volátil de los beneficios en comparación con los resultados de inversiones. Las comisiones cobradas por la gestión de los activos del asegurado fluctúan con el valor de dichos activos y tienden a ser más volátiles. Los resultados de inversiones son correlativos al rendimiento del mercado fianciero, que puede ser sumamente volátil en épocas difíciles</dc:description>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>