Búsqueda

Liberación percutánea intra-vaginal guiada por ultrasonidos : descripción de un nuevo método

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Rojo Manaute, José Manuel</dc:creator>
<dc:creator>Vaquero Martín, Javier</dc:creator>
<dc:creator>Heras Sánchez-Heredero, Julio de las</dc:creator>
<dc:creator>FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente</dc:creator>
<dc:date>2008</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Proyectos de investigación en la Convocatoria de "Ayudas a la investigación 2008", en área de Salud, financiado por FUNDACIÓN MAPFRE</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La cirugía percutánea asistida por ultrasonidos (US) permite la monitorización intraoperatoria en tiempo real de un procedimiento quirúrgico. El presente estudio confirma la precisión de las marcas topográficas propuestas por otros autores y muestra un método más seguro de liberar la polea A1 introduciendo los instrumentos de corte en la vaina sinovial digital. La liberación debe realizarse volarmente desde un punto situado a entre 3 y 5 mm proximalmente a la unión cabeza metacarpiano-cuello (para el pulgar y el resto de los dedos respectivamente) hasta un punto situado 3 mm distalmente a la unión base-cuello de la falange proximal. La técnica puede realizarse de forma segura en todos los dedos pero, debido a la necesidad de ser precisos, sugerimos ser cautelosos en el pulgar y convertir el procedimiento percutáneo en una cirugía abierta si la visualización por US no está siendo suficientemente buena</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/146385.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>FUNDACIÓN MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Medicina</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Cirugía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Manos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Ultrasonidos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Proyectos de investigación</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Liberación percutánea intra-vaginal guiada por ultrasonidos : descripción de un nuevo método </dc:title>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>