Búsqueda

Adicción a las nuevas tecnologías

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Helguera, Mayte</dc:creator>
<dc:creator>FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente</dc:creator>
<dc:date>2013</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">En el Portal "Educa tu mundo" http://www.educatumundo.com</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Actualmente las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día. Esto nos facilita la vida, siempre y cuando no se abuse de ello convirtiéndose en una adicción. La conducta adictiva comienza siendo una fuente de placer. Conforme avanza la adicción, el placer pierde relevancia y la gana la sensación de malestar. El papel de los padres es fundamental e insustituible. La familia puede reducir los factores de riesgo y aumentar la protección de los jóvenes. Las nuevas tecnologías han venido para quedarse y son herramientas increíblemente valiosas con un enorme potencial si su uso es adecuado

</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/148747.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad doméstica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Nuevas tecnologías</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Internet</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Psicosociología</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Comercio electrónico</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Vídeos y diapositivas</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Adicción a las nuevas tecnologías</dc:title>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>